Inseminación artificial vs fertilización in vitro
La inseminación artificial es una técnica de baja complejidad en la que se depositan espermatozoides en el tracto genital de la mujer, durante su la ovulación.
Está indicado para pacientes con anomalías en cuello uterino, factor masculino, inmunológico, genético, infertilidad inexplicable, entre otros.
La fertilización in vitro es una técnica de alta complejidad, se recolectan óvulos maduros de los ovarios y se los fecunda con espermatozoides en un laboratorio. Después, el óvulo o los óvulos fecundados (embrión o embriones) se implantan en un útero.
Tiene la ventaja de evaluar la morfología y la genética de los embriones, lo que garantiza embriones sanos para transferir a la madre.
Está indicado en pacientes con historial de fertilidad desfavorable, factor tubárico irreversible, parejas fértiles con alto riesgo de alteraciones genéticas.
La inseminación artificial es un procedimiento no invasivo, que se realiza en consultorio y es de bajo costo. Mientras que el tratamiento in vitro es, más costoso y con procedimientos de mayor cuidado.
Cada pareja o paciente necesitan un tratamiento a la medida de su caso y/o necesidades.
En Gynfertil podemos ayudarte a vivir la mejor experiencia de tu vida alcanzando tu sueño de ser mamá y/o papá.
Agenda tu primera consulta de diagnóstico a través de nuestro número de WhatsApp: 4493972633